Una retrospectiva de charlas impartidas por los etnógrafos, en la rueda de elevación desde 2006


Pic by Ed Horsford

ImagenDe todas las conferencias que se dedican a las discusiones sobre tecnología y sociedad, hay uno que no ha dejado de conservar constantemente una línea impresionante de oradores hasta la vez que mantiene un ambiente íntimo para intercambios significativos y sin ningún tipo de barreras elitistas a la participación – Ascensor! Desde 2006, He estado siguiendo Ascensor porque continuamente tienen oradores principales que se centran en el aspecto social de la tecnología.

Por eso, cuando Nicolás me invitó a hablar a levantamiento '12 en Ginebra, Rompí mi promesa de no dejar a mi sitio en el campo durante un año. Me tomó un descanso por una semana y fue bien vale la pena porque pude conocer a personas cuyo trabajo he estado siguiendo por un tiempo. También me vi obligado a analizar mis datos, que no era una mala cosa. Mi charla, Bailando con las esposas: La geografía de la confianza en las redes sociales, Estaba sobre una parte del trabajo etnográfico que he estado haciendo este año pasado en China.

Después de mi charla, Tuve la oportunidad de charlar con una de las personas que he estado prácticamente cerebro-lujuria por años, Nicolas Nova, etnógrafo, co-fundador de elevación, y comisario programa Lift. Nicolas encontró tiempo para sentarse conmigo a dar una retrospectiva de los etnógrafos últimos que han dado charlas a levantamiento.

Ah, y una de las mejores partes de elevación es que hay videos para cada altavoz! Cada una de las conversaciones son en torno a 15 a 20 minutos y que son bastante densa, así que lea esto cuando usted tiene la oportunidad de reflexionar sobre las maravillas de la vida y la etnografía!

Imagen

Tricia: Nicolas, Estoy tan feliz de que finalmente conocer en persona a levantamiento! He estado siguiendo conferencia ascensor durante tantos años. Cuando se trata de conferencias que hablar sobre el impacto social de la tecnología, Ascensor es mi favorito. Me encanta la diversidad de orígenes que reúne Lift. Este año, Conocí a gente de la música a las finanzas y la industria de la moda – todos con intereses similares en el aspecto social de la tecnología. Para aquellos que no saben acerca de Levante, se puede saber nuestra Etnografía Matters lectores un poco acerca de esta reunión anual en Ginebra?

Nicolas: Lift es una serie de conferencias informales e interactivos en la innovación que ocurre en diferentes lugares (Ginebra, Marsella, Seúl). Cada conferencia tiene por objeto permitir a un público diverso de anticipar el futuro y convertir la innovación en oportunidades. Los eventos se reúnen básicamente tecnólogos, diseñadores, CEOs, estrategas, desarrolladores, los responsables políticos o artistas.

Tricia: ¿Cuándo fue la primera reunión de elevación tienen lugar?

Nicolas: Desde la Conferencia de elevación fue creado en 2006, que ha atraído a miles de participantes a Ginebra y organizado conferencias Ascensor separadas en Corea del Sur y Francia, así como eventos @ casa más pequeña elevación en Bruselas, Londres, Moscú, San Francisco, Seúl, Toronto, Tokio o Zürich.

Tricia: Así como se sabe, aquí en Materia Etnografía, Nos encanta hablar de ... ..ethnography! Vamos a por ello – ¿Cuándo comenzó Ascensor incluyendo etnógrafos en su línea!?

Nicholas: Básicamente, se incluyeron los antropólogos, sociólogos con un giro cualitativo e investigadores de diseño que hacen investigación etnográfica desde el primer día 1.

Tricia: Oh wow, Así que ustedes realmente de significa que cuando usted dijo que al Levante nos “explorar el impacto social de la tecnología.” ¿Por qué el equipo de elevación incluye etnógrafos desde el principio?

Nicolas: Hay varias razones para esto. Primero, como uno de los responsable editorial con experiencia en este dominio, que era un tipo específico de contenido que quería traer a la mesa. En el momento en que empezamos, Yo estaba en un doctorado sobre la apropiación de las interfaces basados ​​en la localización y estaba acumulando referencias y encuentros con investigadores en esta línea de trabajo. Por lo tanto, que era un poco obvio para nosotros haber este ángulo cubierto.

Tricia: Bueno, eso tiene sentido, cualquier otra razón?

Nicolas: La segunda razón es porque pensamos que este tipo de experiencia faltaba en lugares tecnológicos y estábamos convencidos de que podría traer una gran cantidad de ideas relevantes para las personas involucradas en innnovation. Al mostrar que la tecnología es una cuestión cultural, estábamos interesados ​​en la forma en que los etnógrafos pueden ampliar la discusión… acerca de cómo ciertas tecnologías son reutilizados por personas o cómo incluso proyectos de súper lujo no se adoptan simplemente porque los seres humanos no se han tenido en cuenta.

Tricia: Ahh usted es tan a la derecha, la única cosa que un buen etnógrafo hace siempre se habla acerca de las interacciones de la gente y qué ideas o creencias subyacen a sus interacciones. Creo que muchos tecnólogos a menudo son sorprendidos por lo que los etnógrafos revelan debido a que sus datos a menudo muestran cómo las interacciones de las personas no siempre siguen las intenciones de los diseñadores. Pero eso es exactamente cómo se produce la innovación, que es cuando la gente hace lo inesperado. Siempre me gusta decir que los objetos estén limpios, la gente es complicada. La gente trae las sorpresas a la tecnología, por lo que la diversión está en el estudio de la complejidad de la interacción entre los seres humanos y objetos.

Nicolas: Eso es exactamente lo que queríamos mostrar. Total, nuestro punto era tener expertos destacando que el mundo es complejo y lleno de tipos singulares de comportamiento. Después de unos años, también nos dimos cuenta de que las conversaciones por etnógrafos fueron muy bien apreciado por el público Ascensor. Especialmente porque permitieron a los participantes a descubrir cosas que podrían considerarse como contrario a la intuición, de profundidad y, a veces interrumpiendo. En una manera, nos dimos cuenta de que estábamos tratando de llevar a la derecha en este tipo de perspectiva.

Tricia: ¿Cuáles son algunos ejemplos de las conversaciones en el pasado por los etnógrafos que hicieron los participantes se dan cuenta de que el descubrimiento – que las cosas pueden ser contrario a la intuición?

Nicolas: Dos ejemplos vienen a la mente, no son necesariamente contrario a la intuición si se piensa en ellos, sino que conducen a debates y discusiones interesantes en ese entonces. El primer ejemplo fue dado por Stefana Broadbent (información Complejidad) durante el una de las primeras ediciones de elevación. Ella básicamente describe cómo sociabilidad está mediada por el uso del teléfono celular. Uno de los resultados que destacó fue que la “contactos” tenemos en nuestros teléfonos son muy diferentes de las que se tienen sobre los demás tipos de plataformas de redes sociales. En el teléfono, la gente en general de acuerdo con tal vez muy a menudo 4-5 principales contactos de forma regular. Ella describe las implicaciones de este resultado muy simple tendría sobre el tipo de servicios que pueden ser proporcionados a los usuarios y las funciones del sistema operativo.

Tricia: Sí, y ustedes invitado Stefana volver a este año para dar otra charla. Me gustó mucho su discusión sobre el cambio de los patrones de tiempo de pantalla dentro de las casas, La destrucción de la casa burguesa: son dispositivos digitales que desafían nuestros mitos victorian de la vida doméstica? Y lo que es el segundo ejemplo?

Nicolas: Otro ejemplo que me llamó la atención fue la charla de Genevieve Campana (Misterios, mentiras & los posibles peligros de la tecnología veraz) de Intel. La presentación fue todo acerca de secretos, mentiras, su importancia para la sociabilidad y las tecnologías digitales papel que juegan en este. Ella describe cómo las personas se encuentran en sus perfiles en las redes sociales, se emplea la comunicación digital era de ocultar las cosas de otras personas y las tecnologías digitales súper intensa creatividad se emplean para crear coartadas (servicios basados ​​en la localización, recibos falsos…).

Tricia: Se puede pensar en una charla en la que consiguió un etnógrafo a la audiencia a pensar en el lado cultural de algo?

Nicolas: El mejor ejemplo fue dado por Basile Zimmermann (La tecnología y la diferencia cultural en China), un investigador en la Universidad de Ginebra y director del Instituto Confucio en esta misma ciudad. En el discurso que dio en 2010, descubrió el “lado cultural” de los teclados. Al mostrar cómo los elementos de nivel inferior de la cultura (tales como el alfabeto romano) se materializan en objetos cotidianos tales como teclados de ordenador, destacó las implicaciones de esta situación para los usuarios de idioma chino y la forma en que trató de él. La charla fue fascinante, especialmente porque, por una vez a levantamiento, el foco no fue menos en usuarios humanos y más en artefactos diseñados por los seres humanos. Zimmermann ejemplifica lo que el sociólogo norteamericano Howard Becker quiere decir con esta cita perspicaz : “Tiene más sentido para ver estos artefactos como los restos congelados de la acción colectiva, traido a, la vida cada vez que alguien los usa”.

Tricia: Oh si! Estoy totalmente de acuerdo de ver que la charla hace unos años! Acababa de empezar mi doctorado y lo vi en mi oficina que compartía con otros dos estudiantes graduados. Recuerdo que le dije a mi mismo, “Espero conocer a Basile un día porque esa conversación era tan fresco.” Me encanta cuando los etnógrafos hablan de cosas que realmente simples, y luego, cuando haya terminado de leer su periódico o escuchando su conversación, A continuación, se da cuenta de que lo que usted pensaba que era súper simple es en realidad muy compleja. Alguien ha dado ese tipo de charla en Levante?

Nicolas: Esto es exactamente lo que ocurrió con la charla de Zimmermann sobre los teclados. Lo que parece ser muy sencilla en la superficie de las cosas (un teclado está hecho de teclas que corresponden a las letras, signos y números) en realidad era más compleja que lo que parecía! Simplemente porque el alfabeto utilizado en los teclados y los diferentes tipos de codificación que utilizan los ordenadores para estos no son tan simples cada vez que el usuario tiene que escribir con un alfabeto diferente. Muy rápidamente, a continuación, se ve que esta cuestión muy básica puede conducir a problemas culturales extraños… tales como las dificultades que impedían que los padres chinos puedan elegir libremente los nombres de sus hijos porque no podían ser introducidos por la institución a cargo de los pasaportes! Simplemente porque, en el momento, la forma común de escribir un carácter en un equipo que fue a escribir en su pronunciación en letras romanas, y luego elegir entre una lista de posibles opciones (la mayoría de los personajes tienen muchos homónimos). Y, por supuesto, el problema era que un personaje raro podría no aparecer en la lista.

Tricia: Bueno, yo estoy inspirado para ver la charla de Basile nuevo! Así que me he dado cuenta de un cambio gradual en los últimos años entre los grupos de tecnología. Antes, en una conferencia de tecnología, si dijera, “Soy un sociólogo,” nadie sabría qué decir – que era un asesino total de conversación. Luego probé diciendo, “Soy un etnógrafo.” Y usted sabe que tendría la misma reacción. Pero siento que más personas están empezando a saber lo que hacen los etnógrafos. Creo que de las razones es porque los individuos como Danah Boyd y Ene Chipchase, que son realmente pública y relacionarse con los medios de comunicación mucho, han educado a tanta gente fuera de la academia no sólo en lo que hacen los etnógrafos, pero el valor que aportan al proceso de diseño de la tecnología. Así lo ha notado que en los últimos años en términos de cómo el público Ascensor entender acerca de la etnografía? Al igual que lo hacen las personas de negocios piensan? Expertos en tecnología? Me gustaría averiguar que, dado que usted es un etnógrafo mismo, usted estaría dispuesto a estos cambios.

Nicolas: Vimos esta tendencia de hecho y tal vez hemos contribuido a esa impresión demasiado dada la energía que hemos puesto en el que tienen altavoces provenientes de las ciencias sociales. Dicho, No sé si los puntos de vista, Ideas, enfoques y cuestiones planteadas por los etnógrafos son fácilmente captadas por expertos en tecnología y gente de negocios.

Tricia: Bien, se toca en un punto importante sobre cómo se utiliza la etnografía en los entornos comerciales. Usted dice que los técnicos no captan fácilmente el valor que los etnógrafos llevar, pero me parece que también necesitamos más etnógrafos de captar el valor que aportan y luego explicar el valor de su trabajo. Es algo que estoy luchando para aprender a hacerlo mejor en mi práctica. Creo que es responsabilidad del etnógrafo para hacer su trabajo accesible y relevante. Es por eso que me gusta hacer las conversaciones no académicos porque lo veo también como una forma de servicio público y como una oportunidad para mí para aprender cómo comunicar lo que hago con la industria. Mucha gente habla de lo que los etnógrafos sacrifican intelectualmente cuando trabajan en la industria, pero yo siempre les digo que siempre hay algún tipo de “sacrificio” si se encuentra en la academia o la industria y de una manera más productiva de abordarlo es verlo como una oportunidad. Cada contexto aporta un conjunto diferente de oportunidades para la práctica etnográfica, sólo depende de qué tipo de oportunidades que desea participar en el. Y lo que es importante tener en cuenta es llevar el rigor académico a la labor comercial. El hecho de que su cliente no quiere oír hablar de teorías sociológicas o debates metodológicos no quiere decir que usted no debe estar involucrado con esas teorías o debates. Pero tienes razón,, Creo que hay una gran cantidad de espacio para crecer a una mayor comprensión acerca de lo que hacen los etnógrafos.

Nicolas: Al menos, crea debate y buenas discusiones en torno a diversos temas: Cómo aplicar esta? ¿Cuánto tiempo puede tomar? ¿Cuáles son las habilidades que hacer necesariamente que? Cómo utilizar los resultados de los estudios de campo, ¿cómo puede esta ayuda de diseño… which is often what happens when you have ethnographers from blue chip R&D centers who focus more on describing the results and less on what it meant in terms of new products and services. Even though the audience know that these prototypes are still under NDA, they still wonder about how cultural insights can be turned into tangible products.

Tricia: It’s a challenge to figure out how to translate ethnographic insights into the product design process, but a challenge that should be taken up if we want our products and services to be human-centered. I’m actually reminded of the talk, The Recurring Failure of Holy Grails”, that you gave at Lift a few years ago, where you discussed how looking at tech failures can be turned into successes. You took a historical approach to your discussion on howsuccessfulhuman interaction with tech are often based on timing, and these interactions resurface later. You show us how it’s important to take a human-centered approach to visit tech history because it offers tons of insights into the current design process.

Nicolas: This is a very interesting discussion that I also have in my workshop with engineering students and I think it’s fair to say that there’s a lack of discussion about how to translate field insights into something meaningful for design. BUT I’ve seen lots of people fooled by the idea that everything can be streamlined in a process and that there could be a sort of weird ISO norm that can guarantee the success of a product/service when ethnography is employed. Is that really ethnography? (with the underlying assumption that ethnography must remainpureand devoid of any commercial purposes).

Tricia: There’s a lot of misperceptions about what ethnography does and doesn’t do. One of the reasons why Heather, Rachelle, Jenna and I started Ethnography Matters was so that we could talk about the way ethnography can be used outside of traditional academia. So what are some other talks you recommend from ethnographers?

Nicolas: Bien, the one by Paul Dourish (Getting from here to there: etnografía, diseño, intimidad, and location) was certainly important too as it showed how ethnography is not limited to field studies and little insights about people that one can turn intodesign implications”. After reading Dourish’s paper at CHI in 2006, I thought it would be great to have him at Lift showing how the contribution of ethnography is bigger than that.

Tricia: Ah yes, I love Paul’s work. Anyone else we should watch?

Nicolas: I would also recommend the talks by korean social researchers Ilpyo Hong (From Political Protest to Social Internvention) o Heewon Kim (How social networks changed everyday life).

Tricia: With Lift having such a diverse audience, which groups seem to really appreciate the methods that ethnographers bring?

Nicolas: Speaking with lots of people in the audience and looking at the result from the conference survey, I think there’s not a specifictarget groupfor ethnographers in terms of business domain or activity area. Dicho esto, it seems that the individuals who enjoy this kind of intervention are the ones who are curious about differences and diversity (and obviously that corresponds to the one working in foresight/futures research but not only).

Tricia: Nicolas, thanks so much for chatting with me! I’m excited to see the speaker line up for Lift 2013! We would love to profile future Lift talks that are human centered at Ethnography Matters. We didn’t get a chance to talk about your work today, so let’s schedule an interview with you for an upcoming post on Ethnography Matters so we can share with our readers a bit about your work. Thanks so much for your time!

Nicolas: You’re welcome. Thanks a lot for your interest in our work! It’s good to reflect upon the work we do at the conference and discuss their implications. It also helps me for my daily workwhen in the field, analyzing data or communicating and teaching about ethnographical projects.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Trackbacks / Pingbacks

  1. Poner a la gente primero » A retrospective of talks given by ethnographers at Lift Conference since 2006 - Mayo 1, 2012

    […] Leer artículo Tweet Deja un comentario […]

  2. Lista de lectura del etnógrafo: Nicolas Nova nos lleva de vuelta a los objetos, espacios públicos, y líneas….Sí líneas | Cuestiones Etnografía - Julio 31, 2012

    […] few months ago we interviewed Nicolas Nova in A Retrospective of Talks by Ethnographers at Lift Conference. Now we finally have Nicolas grace us with a peak into his brain with his summer reading list. […]

Deja un comentario