Marzo-abril 2014: El estudio de Hackers, Makers, e Ingenieros


Editor de Morgan T. Ames

El tema de este mes – etnografías de los hackers, fabricantes, y los ingenieros – está editado por Morgan T. Ames, que hizo la transición de ser un hacker para estudiarlos a sí misma.

Abundan las historias de los trabajos de traducción que los etnógrafos de la industria hacen para hacer las experiencias de aquellos que observan – los usuarios’ – legible para ingenieros, diseñadores, vendedores, y otras en las empresas que los emplean. Lucy Suchman, una de las primeras y más inspiradores etnógrafos críticos en la industria, se refirió a las expectativas que ella encontró para esta traducción-el trabajo en su propio puesto de trabajo en Xerox PARC como 'tirar resultados por encima del muro.’ Estos resultados pueden tener la forma de la temida «implicaciones para el diseño’ que los etnógrafos a veces se les pide que generen, ya sea por los empleadores o conferencias de ACM.

Lo que sucede, aunque, cuando la mirada etnográfica se vuelve a encender aquellos que son por lo general los beneficiarios de esta traducción de trabajo? Lucy Suchman exploró esto en su libro pionero, Planes y situado a acciones, sobre la base de sus experiencias en Xerox PARC en la década de 1980. Junto a Lucy, un número cada vez mayor de los etnógrafos de la academia y la industria ha estado explorando las culturas de científicos, analistas, y otros como ellos en un intento por ayudar al mundo exterior a entender mejor los – y para que entiendan mejor a sí mismos.

La edición de marzo-abril de Asuntos Etnografía continuará esta inversión etnográfico al presentar autores invitados que están explorando las culturas de los hackers, fabricantes, y los ingenieros. Los autores proceden de la Intel de Ciencia y Tecnología Centro de Computación Social, una alianza de cinco universitario asesorado por Intel Genevieve Campana (otro etnógrafo industria inspirador). Este grupo está trabajando en nuevas formas de reducir la brecha academia-industria, y muchos de sus miembros están explorando varios aspectos de hackers, fabricante, y culturas ingeniero.

Precaución: Hackers Pensamiento!

La primer post, por Nick Seaver (@ Npseaver), hace que el caso de los el estudio de los técnicos como una forma de "estudiar hasta’ – de poner a quienes ejercen el poder bajo la lente etnográfica. Él se relaciona esto a su propia investigación sobre los sistemas de recomendación de música como Pandora y Spotify.

Segundo, Austin Toombs (@ Altoombs) nos dice la forma en que “cayó en” para hacer la investigación etnográfica en un hackerspace locales, cómo ha navegado la línea entre la etnografía, participación, y el activismo, y lo que la etnografía le ha enseñado acerca de los hackers y el propio.

Katie Pino (@ Khpine) y Max Liboiron (@ Maxliboiron) luego discutir su trabajo en informática de la salud y la cultura de ingeniería civil para mostrar cómo la medición en sí es Realización, y cómo está particularmente bien adaptado a la etnografía de contabilidad para esta performatividad.

Lilly U. Nguyen (@ deuxlits) nos cuenta como en su propio trabajo sobre la etnografía de software en Vietnam, ella tanto estudios y encarna “diáspora” – y comparte los puntos de vista que la diáspora le ha dado.

Marisa Leavitt Cohn entonces considera cómo los ingenieros de la NASA se acercan a las preocupaciones de la herencia, herencia, y la supervivencia de las prácticas computacionales ya que contemplan el final de la vida de la misión.

Silvia Lindtner (@ Yunnia) y (@ femhacktweets) redondear el tema con un puesto que comparte tres historias de piratas y los responsables en China. Sus observaciones complican la historia de celebración de la piratería / decisiones, que nos da una apariencia rica en detalles en algunos de los verdaderos desafíos y triunfos en este espacio muy activo.

 

Etiquetas:

Trackbacks / Pingbacks

  1. Vigilancia y la experiencia del pecado tecnológica | Política Filosóficas - Marzo 12, 2014

    […] Marzo-abril 2014: El estudio de Hackers, Makers, e Ingenieros […]

  2. Ingeniería obsolescencia | Cuestiones Etnografía - Abril 22, 2014

    […] esta contribución a la serie sobre Hackers, Makers, e Ingenieros, nos habla de su investigación sobre las relaciones con el cambio tecnológico en una larga vida de la NASA-ESA […]

  3. Hacer! La otra historia: Robot # 10, Los gemelos separados al nacer, y Mama Hacker | Cuestiones Etnografía - Abril 29, 2014

    […] Nota: Silvia Lindtner (@ Yunnia) y Amelia Guimarin redondear el tema marzo-abril de fabricantes, hackers, y los ingenieros con este post que comparte tres historias de piratas y los responsables en China. Sus observaciones […]

Deja un comentario